Desde hace tiempo habíamos hecho para la tienda este porta tartas y ayer le dimos uso con las magdalenas que una alumna trajo para celebrar su santo: ¡felicidades Carmen!
Buscando en la red alguna medida standar para hacerlo me encontré con un tutorial del blog: Por amor al arte.
Seguí las instrucciones y las medidas: un cuadrado de 55 de lado de dos telas que elijas (una para el interior y otra para el exterior)
Para el asa larga y eligiendo la misma tela del exterior: un rectángulo de 40 X 20 y para las dos asas pequeñas dos cuadrados de 20 X 20 centímetros, también de la misma tela del exterior.
En mi caso incluí guata 100% para darle más cuerpo, pero es opcional. Bordé Petit Gâteau en el interior del porta tartas con el hilo Sulky color 4020 (Gütermann); es matizado y añadí al exterior dos botones de Teatime.
Animo a consultar el paso a paso en el blog Por amor al arte.
Y a consultar diferentes formas de hacer el portatartas, ya que luego, en Pinterest, he encontrado muchísimos más.
Que buena idea. Gracias por el link. Un besito.
ResponderEliminarOlga
Me paso ahora mismo. Mchas gracias por el link. Besitos
ResponderEliminarTe ha quedado un portatartas, me encanta las telas que has usado y el bordado muy bonito, yo que adoro las frases en frances. No soy habitual de hacer tartas pero la verdad nunca está demás tener algo para transportarlas por si llega el día de hacerlas, verdad?
ResponderEliminarBesos!!!
Preciosa y muy práctica. Que tal el curso de las muñecas waldorf?? Me encantaría ver alguna hecha por vosotras.
ResponderEliminarUn beso!
Precioso Fabiola!!!! Qué idea más chula!!! Gracias por compartir el link.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Besitos
Ana
Un porta tartas precioso Faby y además una bonita idea. Me encanta el toque de los botones. Un besote guapísima!
ResponderEliminarEstá genial !!! gracias por el enlace.
ResponderEliminarBesos.
Que maravilla de porta tartas, me encanta como te ha quedado!!! Y los botones son encantadores ... Besos, Paki :)
ResponderEliminarHola Fabi hlo Pili soy carmen de La Laguna espero que esten bien y nos veamos pronto,vengan pa ca chaghas, para cuando un curso.Beeesssooottteees.
ResponderEliminarTe quedó hermoso, te felicito.
ResponderEliminarte sigo y aporvecho de invitarte a mi casita.
emporioartesanojo.blogspot.com
Una monada de porta tartas, te ha quedado precioso, me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Es superchulo el portatartas. Gracias por el link.
ResponderEliminarSeguro que las madalenas estaban de vicio. Bss
Precioso. Me alegro mucho de que el tutorial os haya sido útil. Gracias por mencionarme.
ResponderEliminarUn beso a todas. Ah! Y felicidades por el blog. Me encanta.
Es una idea fantástica y te ha quedado genial...y el relleno???
ResponderEliminarBesos
Hola Elena:
EliminarEl relleno que utilizamos es una guata 100% algodón para que se mantenga el calor.
¡Buen día!